Sostenibilidad, respetando el ecosistema
Descripción general del proyecto
El presente proyecto tiene como objetivo la ejecución de una instalación solar fotovoltaica aislada para alimentar un sistema de bombeo de agua en una explotación agrícola situada en El Pontón, Requena. La finalidad principal de esta actuación es garantizar un suministro energético sostenible, eficiente y autónomo que permita la extracción de agua del pozo existente para el riego de los cultivos, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles.
Previo a la intervención, la explotación carecía de un sistema energético autónomo, utilizando un grupo electrógeno. Con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir los costes de explotación, se optó por implantar una solución renovable basada en energía solar, dimensionada en función de los requerimientos hídricos y las características del pozo.
La actuación ha consistido en la instalación de un campo fotovoltaico compuesto por 144 paneles solares de 550WP, junto con un inversor–variador de frecuencia especialmente diseñado para sistemas de bombeo. Este inversor se ha dimensionado y configurado para adaptarse a las características eléctricas y de funcionamiento de la bomba ya existente, sin necesidad de sustituirla, aprovechando así la infraestructura existente.
Gracias al sistema implantado, la bomba puede funcionar durante las horas de radiación solar, modulando su velocidad de trabajo en función de la potencia instantánea generada por los paneles solares. Esto permite un aprovechamiento óptimo de la energía solar disponible, evitando el uso de generadores diésel, disminuyendo significativamente los costes operativos del sistema de riego.
RESULTADOS OBTENIDOS
Dicha instalación, se dejo ejecutada a finales de Agosto de 2024, por lo que no se pudo aprovechar durante muchos días, ya que la campaña de riego finalizó a mediados de Septiembre. Durante este año 2025, debido a las circunstancias favorables de lluvias en la primavera no se comenzó a regar hasta primeros de julio con un riego de unas ocho horas solares diarias, sustituyendo a un grupo electrógeno diesel.
El ahorro en dicho combustible ha sido entre el mes de julio y septiembre de 2025 de 6.300 litros aproximadamente. A un precio de 1,25€/l de diésel, el ahorro económico asciende a 7.875€. Adicionalmente, e incluso mas importante, es admitido que la combustión de un litro de gasoil produce aproximadamente 2,67 kilogramos de CO_2, por tanto con las placas solares se han evitado en este mes de julio la emisión a la atmósfera de mas de cinco toneladas de anhídrido carbónico. Estos son cálculos serán recurrentes en cada mes de riego.
Apoyo financiero de IVACE a través del Programa de Energías Renovables y biocarburantes año 2024, dentro Programa FEDER de la Comunitat Valenciana. Subvención total de 6.713,75€.